Backup, recuperación ante desastres y alta disponibilidad
¿Qué es Acronis?
Protección de sus datos todo el tiempo con soluciones de backup y recuperación ante desastres.
Datos fiables ¿Qué haría usted sin ellos?
Sus datos son algo más que un montón de unos y ceros, son el corazón y el alma de su negocio. Mantenerlos activos y accesibles constantemente no es sólo una cuestión de conveniencia, es una cuestión de supervivencia. Con el paso de los años, los datos han aumentado y las necesidades de almacenamiento se han disparado, y con ellas, también el riesgo de desastre.
El tiempo de inactividad es costoso y la pérdida permanente de datos puede ser fatal. Más que nunca, necesita armarse con las soluciones más eficaces posibles de recuperación de desastres y protección de datos. Desafortunadamente, la mayoría de soluciones del sector están orientadas a las grandes empresas, lo que puede significar disponer de varias licencias, gestión compleja y elevados costos. Pero, ¿qué pasa con las pequeñas y medianas empresas? ¿Quién les está buscando? ¿Quién está creando soluciones asequibles, fiables y extremadamente sencillas que se ajusten a sus necesidades? ¿Quén es capaz de guiar a los entornos cambiantes como la virtualización y la nube? ¿Quién respalda su éxito?
ACRONIS. Ya lo hace para 175.000 clientes corporativos en todo el mundo.
¿Quíen es?
Acronis es líder mundial en soluciones de recuperación de desastres y protección de datos. Su tecnología patentada de imágenes de disco permite que las corporaciones, las pymes y los consumidores protejan sus recursos digitales. Con el software de recuperación de desastres, implementación y migración de Acronis, los usuarios protegen su información digital, mantienen la continuidad empresarial y reducen el tiempo de inactividad.
¿Cómo funciona?
Acronis está diseñado para empresas de todos los tamaños, puede escalarse a miles de máquinas. Proporciona a las organizaciones prestaciones avanzadas de copia de seguridad de datos y recuperación de sistemas como, por ejemplo: des duplicación de datos, seguridad mejorada, tablero de operaciones y gestión basada en políticas, entre otras.